Este blog recogerá todas las actividades que realicemos. Empezamos en el curso 2008-2009 y continuamos juntos
martes, 31 de marzo de 2009
lunes, 30 de marzo de 2009
¡ AQUÍ RADIO ARCO IRIS!
La señorita Alicia hace un programa de radio que se llama "Radio Arco Iris", lo pone a la hora del recreo para que todos lo escuchemos, unas veces lo hace con los de su clase y otras con los de otras clases.
Cuando nuestra seño nos dijo que lo podríamos hacer nosotros nos gustó mucho la idea y empezamos a traer poesías, chistes, adivinanzas.... luego con la seño y entre todos preparamos el guión y estuvimos ensayando para ver quien lo hacía, eligió a dos niños y dos niñas.
Antes de grabarlo lo leimos varias veces y luego lo grabamos en la biblioteca, la música la pone luego entre los chistes, las adivinanzas y la poesía.
Fue muy diver y me gustaría volver a hacer otro.
sábado, 21 de marzo de 2009
¡BIENVENIDA PRIMAVERA!

Marzo ventoso y abril lluvioso traen a mayo florido y hermoso
En abril aguas mil
Hasta el cuarenta de mayo no te quites el sayo
En marzo la veleta no dos horas se está quieta
Si marzo mayea mayo marcea
La primavera la sangre altera

Con mi cara roja,
mi ojo negro
y mi vestido verde
el campo alegro.
Es la ...........
Amarilla en el centro,
blanca por fuera.
Si fuera huevo,
estaría en la nevera,
pero como no lo soy
aparezco en primavera.
Es la .........
¿Cuál de las flores las cinco vocales lleva en su nombre?
Es la ..........
Tul y no es tela,
pan, pero no de mesa
Es el.........


Esta es una poesía de Gabriela Mistral que habla de la primavera
Doña Primavera
Doña Primavera
viste que es primor,
de blanco, tal como
limonero en flor.
Lleva por sandalias
una anchas hojas
y por caravanas
unas fucsias rojas.
¡Salid a encontrarla
por esos caminos!
¡Va loca de soles
y loca de trinos!
Doña Primavera,
de aliento fecundo,
se ríe de todas
las penas del mundo...
No cree al que le hable
de las vidas ruines.
¿Cómo va a entenderlas
entre los jazmines?
¿Cómo va a entenderlas
junto a las fuentes
de espejos dorados
y cantos ardientes?
De la tierra enferma
en las hondas grietas,
enciende rosales
de rojas piruetas.
Pone sus encajes,
prende sus verduras,
en la piedra triste
de las sepulturas...
Doña Primavera
de manos gloriosas,
haz que por la vida
derramemos rosas:
Rosas de alegría,
rosas de perdón,
rosas de cariño
y de abnegación.
domingo, 8 de marzo de 2009
8 DE MARZO: DÍA DE LA MUJER

La conmemoración de este día se debe a un trágico hecho que ocurrió en los Estados Unidos, en el año 1857.
El día 8 de marzo de este año, las mujeres que trabajaban en una fábrica textil de Nueva York, resolvieron parar de trabajar como protesta a sus precarias condiciones de trabajo. Esa era la primera vez que las mujeres se unían para reivindicar mejoras y, por lo tanto, sus derechos.
Ellas pedían la reducción del horario de trabajo diario que era de 16 horas, para 10 horas diarias. Además, por trabajar esas horas, ellas percibían apenas un tercio del sueldo que recibían los hombres. Pero la rebelión fue contenida de forma violenta, culminando con la muerte de 129 trabajadoras, carbonizadas dentro de la fábrica.
Años después, en 1910, durante una conferencia internacional de las mujeres realizada en Dinamarca, surgió la idea de crear una fecha específica para homenajear a las operarias muertas en la fábrica textil. Y así fue que en 1975, la Asamblea General de las Organizaciones de Naciones Unidas (ONU) decidió decretar el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer.