![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh4EJU_VTHaPpazhReh7fh93uJJ_6OIa95qrJuuoXIjslW3ohvtT_SJjjWGtNq9CYbS2wJoBkdgrUkAXaPSoI1gMtPPPRK1Jv9Jy5FrmcVabT4Dk-W4037Vk0fS36XvHXbDbhDmwLTLJFGO/s320/simbolo.jpg)
La conmemoración de este día se debe a un trágico hecho que ocurrió en los Estados Unidos, en el año 1857.
El día 8 de marzo de este año, las mujeres que trabajaban en una fábrica textil de Nueva York, resolvieron parar de trabajar como protesta a sus precarias condiciones de trabajo. Esa era la primera vez que las mujeres se unían para reivindicar mejoras y, por lo tanto, sus derechos.
Ellas pedían la reducción del horario de trabajo diario que era de 16 horas, para 10 horas diarias. Además, por trabajar esas horas, ellas percibían apenas un tercio del sueldo que recibían los hombres. Pero la rebelión fue contenida de forma violenta, culminando con la muerte de 129 trabajadoras, carbonizadas dentro de la fábrica.
Años después, en 1910, durante una conferencia internacional de las mujeres realizada en Dinamarca, surgió la idea de crear una fecha específica para homenajear a las operarias muertas en la fábrica textil. Y así fue que en 1975, la Asamblea General de las Organizaciones de Naciones Unidas (ONU) decidió decretar el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer.
2 comentarios:
¡Hola chicos! Me encanta que tengáis esta sensibilidad tan especial hacia el día de la Mujer. Todos y cada uno de nosotros tenemos que luchar para que todos los seres humanos tengamos los mismos derechos y obligaciones. Un besazo. La secre.
Me encanta que tengáis un recuerdo para esas mujeres que trabajan muy duro durante todo el día y que además nadie reconoce su esfuerzo. Animo y espero que cuando seáis mayores y tengáis un puesto de trabajo procuréis que no haya discriminación para las mujeres y que se reconozca lo importante que es cada uno de los trabajos que se realizan ya sea hecho por una mujer o por un hombre. Ana dire.
Publicar un comentario