El níspero es el fruto del árbol del mismo nombre, y su cultivo está muy extendido por todo el Levante y el sudeste de España.
Su sabor es dulce y ácido a la vez.![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjo_aBXwOaN8DcYWWJcyei2NSCpOHot_ONWznYZPzP2JuG2M_vUA9sPB0qrGS7vXwzHyT1hbs44j4rjrgMwfmTtqksQzaLSnX9D9t0gLl4AJguQNE31zOCOsD5_YyttnLyHyjyvKe6qKc6N/s320/102_2869.JPG)
Contiene en su interior grandes semillas marrones.
En el cole tenemos varios árboles de nísperos y el otro día fuimos a recolectar sus frutos.
Contiene en su interior grandes semillas marrones.
En el cole tenemos varios árboles de nísperos y el otro día fuimos a recolectar sus frutos.
El níspero se recolecta en primavera y lo podemos encontrar en el mercado de abril a junio.
Composición por 100 gramos de porción comestible
Calorías 46
Hidratos de carbono (g) 10,6
Fibra (g) 10,2
Potasio (mg) 250
Magnesio (mg) 11
Calcio (mg) 30
Vitamina B1 (mg) 0,2
Beta-caroteno (provitamina A) (mcg) 18
¡¡¡¡Están buenííííííísimos !!!!!!
1 comentario:
¡Es cierto! ¡Están deliciosos! Yo también los probé y me encantaron. ¿Sabéis una cosa? A partir de ahora, ¡Desayunaré fruta!. La secre
Publicar un comentario